¿Qué pasa si usted es objeto de un arresto por DWI o sospecha de un DWI?
Un arresto de DWI es probablemente el evento más perjudicial en la comunidad inmigrante, porque un arresto de DWI tiene consecuencias de inmigración potencialmente catastróficas y es relativamente común en comparación con otros delitos y delitos que tienen penas de inmigración igualmente severas. También para los que no son inmigrantes, un arresto por DWI es estadísticamente el delito grave más probable, además de la violencia doméstica, que es probable que una persona y su familia experimenten.
Por esta razón, como parte de nuestra serie de preguntas frecuentes y artículos de guía - Estamos ofreciendo aquí una guía de preguntas frecuentes sobre el arresto de DWI. ¿Qué pasa durante la “parada”? ¿Qué sucede una vez que el oficial de arresto establece la sospecha de un DWI? ¿Qué pasa en la estación de policía? después un arresto de DWI? ¿Qué debes decirle al oficial que lo arrestó? ¿Cuál es el mejor consejo a seguir?
Vídeo adjunto sobre el procedimiento de detención de DWI (bilingüe):
Esta publicación va junto con nuestro video en vivo de Un Lugar Live, traído en inglés y español. Esto incluye a la socia de Bull City Lawyer, Maryam Al-Zoubi, al Director de Defensa, Ivan Almonte y al Socio Damjan Denoble (aunque en una capacidad de soporte de producción).
Las preguntas frecuentes de DWI Arrest:
El oficial generalmente detiene al conductor debido a señales de deterioro (como desviarse) o una infracción de tránsito (incluso algo menor como una luz trasera rota será suficiente). En general, una parada es legal mientras que la policía tenga una sospecha razonable de que el conductor violó una ley de tránsito.
1.) Un conductor es parado.
2.) El oficial camina hacia el auto y habla con el conductor.
3.) El oficial le pide la licencia y otra información del vehículo.
4.) En este punto, el oficial puede oler un olor a alcohol, detectar problemas con la voz o ver ojos llorosos y rojos. Le preguntarán al conductor si ha estado bebiendo. Independientemente de la respuesta, el oficial le pedirá al conductor que salga del vehículo.
5.) El oficial puede preguntar al conductor nuevamente si ha bebido. El oficial puede comenzar a hacer preguntas más detalladas sobre el consumo de alcohol. Los ejemplos incluyen: cuándo fue la última, cuánto bebiste exactamente, qué bebiste. Tenga en cuenta que el oficial está documentando todo lo que dice el conductor. Si el conductor tardó en salir, o buscó a tientas las palabras correctas porque está nerviosos. Todo esto será usado en tu contra.
6.) El oficial le preguntará al conductor si desea hacer algunas pruebas de sobriedad de campo "voluntarias". Por lo general, suena como:
7.) La primera prueba realizada suele ser la prueba de mirada horizontal, en seguida es la prueba de caminar y girar, y luego la prueba de soportarse encima de una pierna. Si el oficial tiene una prueba de aliento portátil, entonces será la última.
8.) Incluso si obtuvo un puntaje perfecto, el oficial puede arrestarlo y llevarlo a la estación para que le haga una prueba de aliento o de sangre.
1.) Quedate en el carro
Si sales del auto para tratar de hablar con el oficial o para, y por favor no haga esto, huir, puede convertir un cargo de DWI en algo mucho peor.
2.) Mantenga sus manos en el volante
El proceso de arresto de DWI puede ser peligroso para los oficiales de policía, quienes enfrentan peligros relacionados con conductores intoxicados. Están en alerta si sospechan que usted está conduciendo bajo la influencia. Mantenga sus manos en el volante para demostrarle al oficial que no es una amenaza.
3.) Espera tranquilamente a que el oficial de policía se acerque a tu vehículo.
La inquietud o perdiendo la calma durante la parrada se puede usar contra usted, y si no está tranquilo, puede complicar su situación.
4.) No intente dejar su vehículo y no empiece a buscar sus credenciales en la guantera.
Mejor espere a sacar sus credenciales. Hazlo cuando el oficial indique que los saques.
Los 50 estados tienen leyes de "consentimiento implícito" que requieren que los automovilistas detenidos legalmente por DUI se sometan a pruebas químicas realizadas por pruebas de aliento o de sangre. El propósito de las pruebas es medir la cantidad de drogas o alcohol en el sistema del conductor.
Puede negar hacer las pruebas pero enfrentará consecuencias que pueden incluir: una suspensión obligatoria de licencia, multas o tener que instalar un dispositivo en su automóvil que pruebe su aliento.
No podemos darle consejos legales, pero podemos decirle cuáles son sus derechos.
1.) Usted tiene derecho a invocar la Quinta Enmienda, lo que significa que tiene derecho a abstenerse de responder a cualquier pregunta que el oficial de policía le haga.
2.) No piense que responder a las preguntas y admitir que has bebida le ayudará. Pero no mientas !!
3.) Usted tiene derecho a negar hacer cualquier prueba de sobriedad en el campo.
4.) Tenga en cuenta que no responder a preguntas y negarse a hacer las pruebas no significa que no será arrestado. Simplemente significa que tienen menos información para usar contra usted en el tribunal.
El consejo más importante:
¡No manejes tomado!
Arriesgas causar un accidente y matarte a ti mismo y a los demás. ¡No corras ese riesgo!
Usted se está abriendo a miles de dólares en multas y honorarios de abogados. ¡Eso es mucho más que el costo de tomar un taxi a casa!
Corres el riesgo de ir a la cárcel y tener antecedentes penales.
No podemos decir esto lo suficiente: arriesgas hacerte daño a usted mismo y a los demás. La vida es preciosa. No arriesgues tu vida.
Deja un comentario